 |
En la última fase de los trabajos arqueológicos, con motivo del control de movimientos de tierra de las zonas no sondeadas del Compás, se identificó un tramo de una importante acequia de época cristiana, realizada con grandes sillares de piedra calcarenita, que parece fosilizar el trazado de la antigua acequia medieval de Romayla.
Foto 7. Detalle del tramo de acequia del Compás (Foto: Mancilla)
María Isabel Mancilla Cabello
Julio Miguel Román Punzón
Bibliografía
CARDONA LÓPEZ, Francisca; MANCILLA CABELLO, M.ª Isabel y ROMÁN PUNZÓN, Julio Miguel.: “Memoria final de Intervención Arqueológica Preventiva mediante control de movimiento de tierras en la Iglesia de San Antón con motivo de la modificación del Proyecto de obras para el tratamiento de humedades”. Inédito. Granada, 2010.
MANCILLA CABELLO, María Isabel, ROGER SALGUERO, María Isabel, ROMÁN PUNZÓN, Julio Miguel: "Memoria final de la I.A.P mediante excavación y control de movimientos de tierra en el Claustro del Convento de San Antón (Barrio de San Antón, Granada)", depositado en la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en Granada, inédito, 2014.
MANCILLA CABELLO, María Isabel, y ROMÁN PUNZÓN, Julio Miguel: "Memoria Final de la Intervención arqueológica preventiva mediante excavación con sondeos, catas murarias y control de movimientos de tierra en el Zaguán y en el Torno del Convento de San Antón. Granada", depositado en la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en Granada, inédito, 2014.
ROMÁN PUNZÓN, Julio Miguel y MANCILLA CABELLO, Mª Isabel; "Informe Preliminar de la Intervención arqueológica preventiva mediante excavación con sondeos y control de movimientos de tierra en el Compás del Convento de San Antón. Granada", depositado en la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en Granada, inédito, 2014.
|